Propuestas

Conoce mis Propuestas como Consejero Regional
Seguridad

Para una vida tranquila en la ciudad

Deporte

Ayudando a una vida sana, el autocuidado y a la prevención del delito

Emprendimiento

Para que todos podamos tener un bienestar económico

Emprendimiento

1. Centros de Innovación y Emprendimiento:

– Establecer centros que ofrezcan espacios de coworking, asesoría empresarial y talleres de formación.

– Facilitar acceso a financiamiento mediante la creación de fondos concursables para emprendedores locales.

2. Capacitación y Formación:

– Organizar programas de capacitación en habilidades empresariales, tecnología y marketing digital.

– Implementar talleres de educación financiera para pequeños empresarios y emprendedores.

3. Redes de Emprendedores:

– Crear redes de colaboración y mentoría entre emprendedores locales y expertos en negocios.

– Realizar ferias y exposiciones de emprendedores para promover sus productos y servicios.

4. Apoyo a Emprendimientos Verdes:

– Fomentar la creación de emprendimientos sostenibles mediante incentivos fiscales y subsidios.

– Ofrecer programas de capacitación en negocios ecológicos y sostenibilidad.

Seguridad

1. Fortalecimiento de las patrullas comunitarias:

– Financiar la adquisición de vehículos y equipos de comunicación para las patrullas.

– Promover la capacitación continua de los miembros de las patrullas comunitarias.

2. Instalación de cámaras de vigilancia:

– Ampliar la red de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos.

– Implementar un centro de monitoreo regional que coordine con las policías y las municipalidades.

3. Programas de prevención del delito:

– Desarrollar programas educativos en colegios y comunidades sobre prevención del delito y autocuidado.

– Crear talleres y actividades para jóvenes en situación de riesgo, enfocándose en la prevención del delito y la reintegración social.

Deporte

1. Mejoramiento de Infraestructura Deportiva:

– Financiar la construcción y mejoramiento de canchas, gimnasios y centros deportivos.

– Asegurar la accesibilidad de estas infraestructuras para personas con discapacidad.

2. Programas Deportivos Comunitarios:

– Organizar ligas y torneos deportivos en diversas disciplinas para diferentes edades y niveles.

– Implementar programas de entrenamiento y formación para entrenadores comunitarios.

3. Fomento del Deporte Escolar:

– Apoyar la integración del deporte en el currículum escolar mediante la dotación de equipos y la formación de docentes de educación física.

Actividades