1. Centros de Innovación y Emprendimiento:
– Establecer centros que ofrezcan espacios de coworking, asesoría empresarial y talleres de formación.
– Facilitar acceso a financiamiento mediante la creación de fondos concursables para emprendedores locales.
2. Capacitación y Formación:
– Organizar programas de capacitación en habilidades empresariales, tecnología y marketing digital.
– Implementar talleres de educación financiera para pequeños empresarios y emprendedores.
3. Redes de Emprendedores:
– Crear redes de colaboración y mentoría entre emprendedores locales y expertos en negocios.
– Realizar ferias y exposiciones de emprendedores para promover sus productos y servicios.
4. Apoyo a Emprendimientos Verdes:
– Fomentar la creación de emprendimientos sostenibles mediante incentivos fiscales y subsidios.
– Ofrecer programas de capacitación en negocios ecológicos y sostenibilidad.